¿Qué son los derechos de interpretación o ejecución?
En la industria de la música, los derechos de interpretación o ejecución son el derecho a interpretar o ejecutar una o una . Esto se aplica, por ejemplo, cuando una obra musical se interpreta o ejecuta en directo, como en un concierto, y en la mayoría de los países, cuando una grabación sonora de una obra musical se transmite por streaming, se emite por radio o televisión, o se reproduce en bares y restaurantes.
Los derechos de interpretación o ejecución pueden incluir el derecho de , el derecho de , el y el , que son protegidos por la .
Para más información, consulte Derechos sobre las obras musicales y Derechos sobre las interpretaciones o ejecuciones y grabaciones sonoras.
¿A quién corresponden los derechos de interpretación o ejecución?
Los derechos de interpretación o ejecución de las obras musicales pertenecen a los , que también pueden compartir su parte de los derechos de interpretación o ejecución con su , y se reparten entre ellos.
Los derechos de interpretación o ejecución de las obras musicales suelen ser gestionados por , a veces denominados organismos de derechos de interpretación y ejecución o compañías de licencias musicales (MLC).
Los derechos de interpretación o ejecución pertenecen a los , que también pueden compartir su parte de derechos de interpretación o ejecución con su , y se reparten entre ellos.
Los derechos de interpretación o ejecución de las grabaciones sonoras pertenecen a los de la grabación sonora, que pueden ser un sello discográfico o un .
En algunos países, los derechos de interpretación o ejecución de los artistas intérpretes o ejecutantes y de los propietarios de grabaciones sonoras son más limitados, por ejemplo, en los Estados Unidos.
Los derechos sobre las interpretaciones o ejecuciones y las grabaciones sonoras son gestionados por sellos discográficos y OGC denominados organismos de derechos conexos.
Para más información, consulte Sellos discográficos y OGC.
¿Qué son las listas de canciones (set lists) y las playlists?
En la industria de la música, las listas de canciones (set lists) y de reproducción sirven para gestionar los derechos y regalías de los compositores, artistas intérpretes o ejecutantes y propietarios de grabaciones sonoras.
Las listas de canciones y las playlists pueden implicar :
las listas de obras musicales interpretadas o ejecutadas durante conciertos y otras interpretaciones o ejecuciones en directo que los deben enviar a los locales como parte de su obligación de remunerar a los compositores-autores y otros titulares de derechos de esas obras musicales,
y
las listas de grabaciones sonoras reproducidas por los organismos de radiodifusión o los se comunican a los sellos discográficos, las editoras musicales, los y los OGC para remunerar a los titulares de los derechos tanto de las obras musicales como de las grabaciones sonoras.
Fotografía: Bokeh Street